Para 2025, la mayoría de los vehículos nuevos contarán con sistemas de inyección electrónica de combustible (EFI), pero sin duda los carburadores no habrán desaparecido por completo. Desde las motocicletas clásicas hasta las todoterreno y las motos de competición de alto rendimiento, muchos motores aún funcionan con carburadores. En un mundo cada vez más dominado por la EFI, la correcta inyección de los carburadores es esencial para los conductores y preparadores que buscan una respuesta suave del acelerador, mayor economía de combustible y una potencia fiable.
Esta guía ayuda a comprender los surtidores del carburador, el ajuste, el trabajo con herramientas como un kit de surtidores de carburador y una herramienta de limpieza, y las formas de configurar el ajuste para diferentes cilindradas y aplicaciones de motocicletas.
Tabla de contenido
PalancaEFI vs. Carburadores: ¿Por qué los inyectores siguen siendo importantes en 2025?
La simplicidad y facilidad de ajuste de los carburadores es innegable. Su funcionamiento aún es perfectamente comprendido por los mecánicos con formación de fábrica. Muchos mecánicos aún confían en la fiabilidad mecánica de un carburador bien ajustado.
Los carburadores, a diferencia de Sistemas EFIEl piloto controla fácilmente los niveles de vacío del motor y el flujo de combustible para lograr la proporción correcta. Esto le proporciona un mayor control general sobre el suministro de combustible, lo que permite modificar el rendimiento del motor sin necesidad de programación electrónica ni reprogramación.
Los carburadores desempeñan un papel fundamental en motocicletas clásicas, motos de cross y aplicaciones en zonas remotas, donde el diagnóstico de la EFI resulta inviable. En las carreras, algunos preparadores aún prefieren la sensación de potencia y el ajuste directo de los carburadores.
La anatomía de los surtidores del carburador
Comprender los diferentes surtidores de un carburador es el primer paso para dominar su funcionamiento. Cada surtidor suministra combustible en diferentes posiciones del acelerador.
Surtidor principal vs. Surtidor piloto vs. Surtidor de aguja
El surtidor piloto del carburador controla el flujo de combustible al ralentí y a muy bajo acelerador, cuando el motor solo funciona a ralentí. El carburador de aguja, junto con sus respectivas agujas, controla el suministro de combustible entre 1/4 y 3/4 del acelerador, donde se produce la mayor parte de la conducción. El surtidor principal controla el suministro de combustible a máxima aceleración, lo que afecta la potencia máxima.
Estos surtidores se ubican en diferentes áreas del carburador. El ajuste de cada uno permite ajustar la mezcla rica o pobre del motor en un rango de aceleración específico. Un surtidor incorrecto puede causar una respuesta lenta, fallos de encendido o, en casos graves, la destrucción del motor.
Bomba de aceleración y chorro de potencia
Para ayudar a la respuesta del acelerador, algunos carburadores están equipados con una bomba de aceleración para suministrar un chorro rápido de combustible cuando se abre repentinamente el acelerador.
Los carburadores de alto rendimiento también pueden incorporar un turbo. Este circuito adicional a veces ayuda a ajustar con precisión el suministro de combustible a altas RPM, especialmente en motores de competición que funcionarán a máxima potencia durante periodos prolongados.
Cuándo y por qué es recomendable cambiar el carburador
Es fundamental saber cuándo cambiar la bujía. Un motor con una mezcla demasiado rica (demasiado combustible) dejará hollín negro en la bujía, tendrá un ralentí inestable y producirá humo aceitoso. Una mezcla pobre (muy poco combustible) se traduce en bujías blancas o ampolladas, detonación del motor o sobrecalentamiento.
Los parámetros que afectan la densidad del aire, y por lo tanto la mezcla aire-combustible, son la altitud, la temperatura y la humedad. Por lo tanto, una moto con turbocompresores adaptados al nivel del mar podría funcionar con poca gasolina en la montaña. De igual manera, una moto ajustada a baja temperatura en invierno podría resultar demasiado rica en verano.
Otras modificaciones que requieren la realimentación incluyen la instalación de un escape de flujo libre o un filtro de aire de alto rendimiento. Estas modificaciones aumentan el flujo de aire, por lo que para obtener la proporción correcta, se necesita más combustible.
Proceso de inyección paso a paso
La inyección puede parecer abrumadora; sin embargo, con un enfoque sistemático, se puede simplificar y convertir en un proceso sencillo. Trabaje siempre en un cambio a la vez y registre cada cambio a medida que avanza.
Preparación y herramientas
Limpie el carburador correctamente con una herramienta de limpieza de chorro. Necesitará un kit de chorro adecuado para su tipo de carburador, brocas pequeñas o escariadores, un destornillador plano y un espacio de trabajo despejado y bien iluminado.
Tenga cuidado y recuerde usar guantes y protección ocular al manipular combustible. Etiquete las piezas y los surtidores al desmontarlos para evitar confusiones al volver a montar el carburador.
Ajuste del surtidor piloto
Comience el procedimiento de inyección con el carburador de inyección piloto, que controla el ralentí y el rendimiento a baja velocidad de su vehículo. El motor debe estar caliente para comenzar el ajuste; el tornillo de aire se girará hacia adentro o hacia afuera, escuchando la respuesta del motor, hasta lograr un ralentí suave y constante.
En general, al apretar el tornillo de ralentí, la mezcla se enriquece y al apretarlo, se empobrece. Ajuste el ralentí hasta alcanzar la velocidad máxima; luego, afloje un poco el tornillo de ralentí.
Ajuste del chorro de aguja y configuración del clip
A continuación, trabaje en el chiclé de la aguja. Este chiclé y su aguja controlan el rango de aceleración media, que cubre la conducción más normal.
La aguja se encuentra dentro del clip. Al bajar el clip, la aguja sube, enriqueciendo la mezcla. Al subirla, la aguja baja, empobreciéndola. Pruébela conduciendo en segunda o tercera marcha con el acelerador central motorizado y constante para detectar baches o picos de presión.
Para motos de menor cilindrada, como las que tienen 50 cc a 150 cc En los motores, la sensibilidad de la aguja aumenta, lo que requiere una carburación más pobre en el rango medio para lograr una mejor economía. En las motocicletas pesadas, como las que tienen motores de 250 cc o más, a menudo requieren configuraciones de aguja más ricas para mantener el torque bajo carga.
Reemplazo del surtidor principal
La potencia máxima se produce con el acelerador a fondo, y el surtidor principal controla el suministro de combustible. Usé un destornillador para cambiar el surtidor principal. Siempre aumente o disminuya la potencia en incrementos pequeños, como de 140 a 145.
Pruébelo en una carretera o pista desierta acelerando a fondo en una marcha alta. Si el motor se ahoga o se traba, la mezcla es demasiado rica. Si sale a borbotones, se sobrecalienta o pierde potencia, la mezcla es demasiado pobre. Haga ajustes y vuelva a probar.
Pruebas de finalización y lectura del enchufe
Finalizar la inyección del carburador y optimizar el rendimiento del motor mediante comparaciones de combustión en todos los rangos de aceleración utilizando el color de la bujía como diagnóstico para determinar qué características de combustión están presentes.
1. Procedimiento de prueba de conducción
Caliente el motor a su temperatura normal de funcionamiento.
Asegúrese de que esté instalada una bujía con un rango de calor adecuado para la aplicación (recomendado por el OEM).
Reemplácela con una bujía completamente nueva o recién limpiada.
Haga funcionar la motocicleta a través de todos los rangos de aceleración:
Inactivo
- 1/4 del acelerador
- 1/2 acelerador
- 3/4 del acelerador
Acelerador a fondo (WOT)
Mantenga durante 10 a 15 segundos en cada posición del acelerador bajo carga.
Apague inmediatamente el motor después de que finalice el funcionamiento a toda velocidad con el interruptor de apagado o cortando el encendido (no la llave) para preservar la condición de la bujía.
Deténgase por completo y saque el tapón para inspeccionarlo.
2. Método de inspección de bujías
Retire el tapón utilizando una llave de tapón una vez que el motor se haya enfriado un poco.
Utilice una lupa según corresponda para inspeccionar el aislante cerámico central y la punta del electrodo.
Interpretación del color:
Bronceado claro/Marrón claro: Mezcla ideal y combustión saludable.
Punta blanca/grisácea: Condición pobre (no suficiente combustible).
Negro/Sucio: Rico (alto nivel de combustible, encendido débil).
3. Para la documentación de futuros ajustes
Registre los siguientes parámetros:
- Tamaños de chorro (principal, piloto, posición del clip de la aguja)
- Posición del tornillo de aire/combustible (gira hacia afuera desde la posición sentada)
- Altitud
- Temperatura ambiente y humedad
- Marca y modelo del enchufe
Mantenga un libro de registro o una hoja de cálculo con entradas con fecha para comparar las configuraciones de los ajustes estacionales y basados en la altitud.
Limpieza y mantenimiento de los inyectores del carburador
¿Cómo limpiar los surtidores del carburador? Este puede ser uno de los problemas más comunes: suciedad u obstrucciones en los surtidores. Una limpieza regular mantendrá el motor funcionando sin problemas.
Se utiliza un kit de limpieza de surtidores principales de carburador con alambres y cepillos. La mejor técnica es no introducir nunca un alambre a través de un surtidor, ya que podría dañar o agrandar el orificio, alterando así su caudal. Utilice aire comprimido para eliminar cualquier residuo.
Prevenga problemas limpiando el combustible; instale un filtro de combustible; no deje la moto demasiado tiempo con combustible sin tratar. Si monta en moto a diario, el carburador necesita una limpieza al menos una vez por temporada, mientras que si compite o suele circular por senderos polvorientos, es necesario limpiarlo regularmente.
Estrategias avanzadas de inyección
La puesta a punto de alto rendimiento va más allá de los cambios básicos de carburador. También hay que tener en cuenta las condiciones climáticas, las modificaciones del motor y el propósito de la conducción.
La mayoría de los kits de chiclés incluyen una tabla de altitud, temperatura y carburador para facilitar el proceso. Por ejemplo, Dynojet recomienda reducir el chiclé principal en un tamaño por cada 600 metros sobre el nivel del mar. El combustible debe aumentarse en aire frío, ya que el aire más denso empobrece la mezcla.
También disponemos de sistemas a medida para la compensación de altitud. Quienes viajan en continentes con grandes cambios de altitud pueden preferir el uso de tornillos de aire ajustables o sistemas de doble chorro para cambios rápidos.
Carreras vs. Diario
Sin embargo, para el uso diario, la prioridad es una aceleración suave, el ahorro de combustible y la durabilidad del motor. El consumo de combustible debería priorizar la estabilidad y la fiabilidad. Pero, en realidad, las motos de competición agresivas están diseñadas para eso. Los turbocompresores, las agujas personalizadas y los grandes colectores de admisión suelen ser una opción en esos casos.
Estos motores funcionan más ricos durante las ráfagas muy cortas de alta RPM, con un poco menos de preocupación por el desgaste o el consumo de combustible.
La configuración de la moto de trail que se usa a diario, que tiene un motor de 250 cc, es una diferencia total con respecto a una 450 cc Motor de motocross diseñado para competición. Mientras que el primero requiere una carburación muy conservadora y equilibrada, el segundo exige máxima potencia, además de cambios constantes en las condiciones de la pista y el clima.
¿Qué soporte de inyección de carburador ofrece BSEMotor?
Motor BSE Te acercamos a todos los preparadores caseros y profesionales para que trabajen como profesionales. ¿Tienes preguntas sobre la preparación o la adquisición de piezas para tu taller o concesionario? Nuestro equipo ofrece consultoría técnica, pedidos al por mayor y personalización OEM para equipos de carreras y pequeñas empresas.
Preguntas frecuentes
¿Qué tamaño de chorro piloto debo utilizar?
Para motores de 50 a 150 cc, use un piloto más pequeño (de unos 35 a 45 cc). Para motores de 250 a 450 cc, los pilotos suelen tener entre 45 y 55 cc, dependiendo de las modificaciones y las condiciones meteorológicas.
¿Con qué frecuencia debo limpiar los chorros?
Quienes usan la moto a diario deben limpiar sus chiclés cada 6 meses. Mientras que quienes compiten en moto o se desplazan en zonas polvorientas, cada 3-5 salidas suele ser suficiente para mantenerlos limpios.
¿Puedes volar en avión para ganar altitud?
Sí. Puedes usar tablas de altitud y reducir 1 o 2 tamaños el surtidor principal, dependiendo de la altitud, y ajustar el tornillo de aire.
¿Debería cambiar a EFI?
Solo si crees que necesitas autoajuste o si tienes acceso a herramientas de ajuste. Por lo demás, los carburadores siguen ofreciendo un gran control y simplicidad para muchos usuarios.
Conduce bien, viaja mejor
De hecho, carburar un carburador es un poco anticuado, pero sigue siendo una de las maneras más efectivas de aumentar la potencia y el ahorro de combustible. Tanto si restauras una moto clásica como si preparas una de carreras, puedes beneficiarte de saber cómo carburar correctamente. Es una de las claves para una conducción más suave y una mayor vida útil del motor.
Con las mejores herramientas y un enfoque sistemático para el ajuste, cualquiera puede comprender a fondo el ajuste del carburador. Explora nuestro catálogo, contacta con nuestro equipo B2B para obtener precios al por mayor y consulta más consejos de ajuste en nuestro blog.